Mostrando entradas con la etiqueta labor humanitario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta labor humanitario. Mostrar todas las entradas

20 junio 2009

"Habría sido menos destructica si me hubiera involucrado en caridad antes"


Angelina Jolie cree que su niñez habría sido muy distinta si hubiese aprendido las lecciones que su rol como embajadora de buena voluntad de las Naciones Unidas le han enseñado en una edad más temprana,

"Creo que hubiera pasado por mi juventud más fácilmente, habría sido menos autodestructiva si me hubiera involucrado en caridad antes ", dijo la actriz en una entrevista

Jolie afirmó que quiere que sus hijos se beneficien de lo que ha visto en sus visitas a los campos de refugiados en Pakistán y Afganistán. Maddox, de 8 años, ya estuvo en uno.

"Quiero que lo vean como un lugar al que pueden ir y jugar fútbol con los niños, conocerlos y mientras crecen, verlos como amigos con los que pasan tiempo", dijo.

Y agregó: "Espero criarlos con una visión más precisa del mundo de la que yo tuve, que sean mejores personas. Y estoy segura que mis hijos estarán visitando y aprendiendo de los refugiados en el futuro", continuó.

La actriz dijo además que se identifica con las refugiadas: "He hablado con estas mujeres y son como cualquier amiga que he tenido. Son dulces y graciosas y muy buenas madres. Me enseñaron mucho sobre fortaleza de carácter".

Jolie aseguró que tiene planes de seguir haciendo trabajo humanitario durante mucho tiempo "ojalá", hasta su vejez.



No olvides que encuentras mucho más en el foro:
http://angiejolieargentina.foroactivo.com/

18 junio 2009

out for World Refugee Day (June 18)






No olvides que encuentras mucho más en el foro, de este set y además candids del mismo día!!
http://angiejolieargentina.foroactivo.com

06 junio 2009

Angelina Jolie ahora es escritora


Angelina Jolie está empeñada en hacer de todo. No se conforma con ser actriz, embajadora de buena voluntad de las Naciones Unidas, la celebridad más poderosa según Forbes y madre de seis hijos. Ahora sacó su lado de escritora y redactó un artículo para la revista Time.

El tema de la pieza es conocido para ella y otros de sus colegas, como Matt Damon y George Clooney: Darfur.

A propósito de que hoy se conocerán los resultados de la investigación de la Corte Criminal Internacional en esa región en el Consejo de Seguridad de la ONU, la actriz escribió: "La evidencia que el fiscal ha presentado es clara e inequívoca", agregando que "millones de personas han sido desterradas" y "cientos de miles han sido asesinadas".

En el texto Jolie además recuerda su primer viaje a Chad, a visitar a los refugiados de Darfur en 2004 y apunta que "tristemente nada ha cambiado".

A pesar de que la administración de George W Bush calificó al situación como "genocidio", según ella "esas palabras no nos han obligado a intervenir".

"Darfur casi ha desaparecido de las noticias y los expertos ahora lo llaman un conflicto de baja intensidad. Pero la intensidad de la crisis no ha disminuido para aquellos que luchan por sobrevivir", escribe.

Y remata: "Más de 250 mil personas de Darfur viven en la indigencia como refugiados en campamentos de Chad. Y la situación dentro de Darfur con los exiliados locales es aun peor. 30 % de los expulsados son niños. Las niñas en los campamentos son violadas, los niños que huyen son asesinados. Ellos quieren educación, quieren volver a sus aldeas, a su tierra, quieren paz. Pero también quieren justicia".

latercera.com


No olvides que encuentras mucho más en el foro:
http://angiejolieargentina.foroactivo.com/

19 mayo 2009

Angelina Jolie asiste a una vista del juicio sobre niños soldado en R.D.Congo

La actriz estadounidense Angelina Jolie asistió hoy a una vista del juicio en la Corte Penal Internacional (CPI) contra el líder militar rebelde congolés Thomas Lubanga, acusado de reclutar a niños como soldados durante la guerra en la República Democrática del Congo (RDC).

Ésta es la segunda ocasión en que Jolie visita la Corte con sede en La Haya, con el objetivo de comprender mejor un proceso clave sobre la utilización de niños soldado.

"Los niños merecen protección. Usar a los niños en conflictos bélicos es un crimen atroz, que destruye la estructura más profunda de una sociedad", señaló la actriz, según las declaraciones distribuidas por la CPI.

Jolie explicó que, al término de la sesión, cruzó su mirada con la de Lubanga y se dio cuenta del trance que afrontan los pequeños que deben testificar contra el líder rebelde.

El juicio contra Lubanga, el primero en la historia de la CPI -un organismo de la ONU creado para juzgar crímenes de guerra y lesa humanidad-, comenzó el pasado 26 de enero y está previsto que en él participen varios ex niños soldado como testigos.

Lubanga, que era presidente del grupo rebelde Unión de Patriotas Congoleses (UPC), está acusado del reclutamiento de menores de quince años en la localidad congolesa de Ituri entre julio de 2002 y diciembre de 2003.

Según la fiscalía, los rebeldes forzaban a los menores a violar y matar, y las niñas eran usadas como esclavas sexuales.

Por primera vez en la historia, se trata el reclutamiento militar de niños como un crimen de guerra.




No olvides que encuentras mucho más en el foro:
http://angiejolieargentina.foroactivo.com/

09 abril 2009

Actriz dona la ropa de sus hijos


La bella y sensual actriz Angelina Jolie donará prendas utilizadas por sus hijos Shiloh, Zahara, Pax, Maddox y los mellizos Knox Leon y Vivienne Marcheline para subastarlas a beneficio de los niños más necesitados.

Según trascendió, el remate solidario comenzará el próximo viernes 17 de abril y se llevará a cabo a través del sitio web Handmedowns.com.

15 febrero 2009

Se espanta Jolie con fan que la imita


Angelina Jolie se siente ‘absolutamente espantada’ ante Nadya Suleman, la madre de seis hijos y que hace poco dio a luz a octillizos, todo gracias a la inseminación artificial, dijo una fuente a The Chicago Sun Times.

Suleman negó categóricamente haberse sometido a alguna cirugía plástica para parecerse a la esposa de Brad Pitt, pero amigos y parientes suyos aseguraron que es mentira lo que dice.

De hecho existen fotos de la mamá de los octillizos en las que se ve con labios más delgados y nariz de aspecto distinto. Incluso, el peinado que usó Suleman en una reciente entrevista para televisión es parecido al de Jolie.

No es sólo lo que dice la prensa sobre Suleman lo que aviva la irritación de la madre de seis pequeños, según dijo una fuente cercana a la actriz al periódico en una entrevista.

En el último año, supuestamente Suleman ha intentado ponerse en contacto con Jolie, al enviarle cartas en las que le expresa su admiración y elogia su talento, así como esfuerzos humanitarios a favor de los niños en el mundo.

“Al menos no se mostraba totalmente desquiciada como los acosadores que de hecho intentan conocer a Angelina y la siguen junto con los paparazzi”, indicó la fuente.

“Está claro que esta mujer necesita ayuda sicológica. Una cosa es recortar la fotografía de una celebridad en una revista y pedirle a tu estilista que copie su corte de cabello. ¿Quién no ha hecho eso? Sin embargo, hacerse una rinoplastia, inyectarse colágeno en los labios y comenzar a hablar como Angelina... eso ya es demasiado”.


[Diario Digital Juárez]

11 febrero 2009

Angelina Jolie enoja a gobierno tailandés


Tantos viajes humanitarios estaban destinados a causarle más de algún problema con los gobiernos de los países que visita. Y actualmente Angelina Jolie está lidiando con uno.

Esto porque la actriz enojó al gobierno tailandés luego de su visita a un campo de refugiados de Myanmar ubicado en la frontera de ambos países como parte de sus actividades como embajadora de buena voluntad de la ONU.

Las declaraciones de Jolie provocaron los reclamos del secretario del ministerio del exterior y causaron que hicieran una protesta formal a la agencia de las Naciones Unidas para refugiados por permitir la visita de la actriz, que estuvo la semana pasada en el lugar junto a su pareja Brad Pitt.

La protagonista de El Sustituto pidió al gobierno tailandés que respetara los derechos de los Rohingya, un grupo étnico musulmán de Myanmar. "Les pido que sean tan generosos con los Rohingya que están llegando a sus costas como lo han sido con los otros 18 mil refugiados pertenecientes a la raza Ban Mai Nai Soi".

El ejército tailandés ha sido acusado de detener y torturar a cientos de Rohingya que en los últimos meses huyeron a Tailandia para escapar de la pobreza en su país.

Pero los oficiales del país del sudeste asiático criticaron los comentarios de Jolie y aseguraron que la agencia para los refugiados de las Naciones Unidas no debió ser autorizada para visitar el centro.

Virasakdi Futrakul, secretario del ministerio del Exterior de Tailandia dijo: "Angelina no estaba enfocada en los Rohingya, estaba visitando los campos de refugiados de Myanmar. Fue una coincidencia que los Rohingya fueran el tema de moda en el momento y por eso le advertimos a las Naciones Unidas que no debe interferir en el tema porque no tienen nada que ver".

Pero en la ONU dicen que Jolie y Pitt contaban con pases entregados por el gobierno.

08 febrero 2009

Angelina Jolie lloró en Tailandia


Angelina Jolie visitó esta semana un campo de refugiados birmanos en Tailandia y, ante tal panorama, se conmovió. No se le corrió el maquillaje porque las celebrities en plan humanitario visitan gente pobre a cara lavada. Jolie — seamos un poco buenos, che— fue como embajadora de buena voluntad de la agencia de refugiados de la ONU, y se llevó a Brad Pitt (ver "Escena de la semana") con ella. "Me entristeció conocer a una mujer de 21 años que nació en un campo de refugiados, que nunca salió de él, y que ahora está criando a sus propios hijos en el campo", dijo ella. El campo, a tres kilómetros de la frontera birmana, refugia a más de 18.000 personas, principalmente de la etnia Karen, que escaparon de la dictadura militar que gobierna Birmania y de los grupos armados que copan ese país. "Sin perspectivas de un pronto regreso a Birmania para estos refugiados, tenemos que dar con el modo de ayudarles a trabajar y convertirse en independientes", afirmó. Ban Mai Nai Soi, tal el nombre de lugar, es el tercer campo en orden de importancia en todo Tailandia. En total, ese país alberga a más de 111.000 personas. Ella ya había visitado sola el lugar en 2000.

Angelina Jolie y Brad Pitt invierten sus ahorros en Dubái


En poco tiempo, Dubái se ha convertido en uno de los lugares más codiciados por los personajes más acaudalados y sibaritas del planeta. No son pocos los actores, deportistas, cantantes o diseñadores que han sabido ver en esta ciudad una oportunidad de invertir sus ahorros en un lucrativo negocio. Estrellas de Hollywood como Brad Pitt, Angelina Jolie o Tom Cruise han escogido este emirato para probar fortuna como empresarios. Los tres han invertido su dinero en el complejo The World, situado en el Golfo de Arabia, que consta de 300 islas artificiales, cuyo precio oscila entre los 15 y 50 millones de dólares. La única forma de acceder a estos oasis del lujo es en yate, avión o helicóptero. Además, tener mucho dinero no es suficiente para poder adquirir una de ellas: sólo los que tienen invitación pueden comprar. Cada año se reparten 50 invitaciones a empresarios, famosos y miembros de la realeza.
La foto es de los BAFTA

07 febrero 2009

Angelina Jolie y Brad Pitt visitan campo de refugiados birmanos en Tailandia


La célebre pareja del cine estadounidense Angelina Jolie y Brad Pitt visitaron un campo de refugiados birmanos en Tailandia, anunció la ONU este viernes.

Jolie, embajadora de buena voluntad de la agencia de refugiados de la ONU, pasó el miércoles visitando en Tailandia con Pitt a los refugiados del campo de Ban Mai Nai Soi, en el norte.

"Me entristeció conocer a una mujer de 21 años que nació en un campo de refugiados, que nunca salió de él, y que ahora está criando a sus propios hijos en el campo", dijo Jolie, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El campo, que está a tres kilómetros de la frontera birmana, acoge a más de 18.000 refugiados, principalmente de etnia Karen, que huyeron de las campañas de la dictadura militar birmana contra los grupos armados de su comunidad.

"Sin perspectivas de un pronto regreso a Birmania para estos refugiados, tenemos que dar con el modo de ayudarles a trabajar y convertirse en independientes", agregó Jolie.

Jolie ya visitó el lugar en 2004 pero quería mostrárselo a Pitt, explicó la portavoz de ACNUR, Kitty McKinsey.

Ban Mai Nai Soi es el tercer campo más grande de los nueve que hay en el norte de Tailandia y que albergan a un total de 111.000 refugiados registrados.

16 enero 2009

Se esperan estrellas de la pantalla grande en ceremonia de Obama


La investidura de Barack Obama ha desatado no sólo una gran expectación política, sino todo un furor en Hollywood. Este próximo 20 de enero se espera la llegada de más de 2 millones de personas, entre celebridades del mundo político, ciudadanos y al menos 500 invitados especiales, entre estos, varias estrellas de la pantalla grande, quienes manifestaron su confianza, optimismo y esperanza en quien se considera podría llegar a ser uno de los presidentes más populares en la historia de Estados Unidos.

Angelina Jolie, actriz, dijo: “Va a hacer una extraordinaria labor, no creo que otro presidente haya tenido tanto éxito a su llegada. Se espera mucho de él, así que vamos a apoyarlo”.

Por su parte, Jennifer Connelly, actriz, comentó: “está llegando en una situación desastrosa, pero me mantengo optimista en que saldrá adelante. Le deseo mucha suerte”.

Asimismo, la actriz Kate Hudson, expresó: “no quiero despertar expectación. Creo que va a ser un gran presidente y estoy muy emocionada de ver a alguien diferente en el poder”.

La toma de protesta de Barack Obama tiene una gran carga emocional para la comunidad afroamericana.

“Barack Obama fue electo presidente. Ni siquiera puedo expresar en palabras lo que eso significa en términos de autoestima para la juventud, para chicos y grandes, para los afroamericanos”, declaró Puff Daddy, cantante.

“Me impactó de verdad desde que estuvo en las elecciones. Fue todo un acontecimiento”, apuntó Alek Wek, modelo.

Incluso su origen keniano le imprimió una fuerte personalidad, al grado que ha sido proclamado como el símbolo de una nueva era.

“Es sorprendente, como Barack Obama subió su popularidad en Estados Unidos, por visitar un país subsahariano. Pueden ver que su popularidad es real. Yo me veía como si viniera del país de Barack Obama. Ha despertado mucha emoción”, expuso Ben Affleck, actor.

Las celebraciones de la toma de poder se extenderán por cuatro días a partir del sábado 17, día en el que Obama llegará a Washington en tren procedente de Filadelfia, de la misma forma en lo hizo su predecesor y héroe, Abraham Lincoln.

09 diciembre 2008

Pitt y Jolie donan US$100 mil para atención infantil


Es la segunda ocasión que, ‘Global Actión For Children’ (GAC) recibe fondos de la Fundación Jolie-Pitt, pues en 2006 le fue donado $1 millón.

“Con la cercanía de las fiestas de fin de año, deseamos que la generosa aportación de la Fundación Jolie-Pitt, inspire a otros a donar e interesarse por la asistencia a huérfanos y menores en situación de riesgo alrededor del mundo. Todas y cada una de las aportaciones pueden marcar la diferencia en la vida de esos menores”, expresó Jennifer Delaney, vocera de la organización.

“En GAC, nos sentimos honrados de haber recibido esta segunda importante cantidad por parte de la Fundación Pitt-Jolie, y agradecemos personalmente a toda la familia su constante compromiso en apoyar nuestra labor”, agregó.

27 junio 2008

Jolie y Pitt donan 1 millón de dólares a las víctimas de la guerra de Irak


La pareja de actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt donaron a través de su fundación caritativa un millón de dólares para la educación de niños iraquíes y estadounidenses afectados por la guerra, informó un comunicado del programa educativo.

El programa Education Partnership for Children of Conflict (www.EducationPartnership.org) anunció el miércoles que la Fundación Jolie-Pitt hizo una donación de un millón de dólares en apoyo a unos 8.000 niños de ambas nacionalidades víctimas del conflicto iraquí.

"Este apoyo a los programas educativos para niños (que viven) el conflicto son la mejor forma para ayudar a curar" sus heridas, dijo la actriz de 33 años en un comunicado conjunto con Brad Pitt divulgado por el programa.

"Esperamos impulsar a otros para que donen a estas grandes organizaciones", agregó, por su parte, el actor de 44 años.

El programa educativo que se benefició de las nuevas donaciones de esta pareja conocida por sus acciones filántropas, trabaja con cuatro organizaciones que ayudan a proveer educación y apoyo a niños que han perdido a sus padres, casas y oportunidades de estudio tanto en Irak como en Estados Unidos, donde también hay huérfanos en zonas del país muy deprimidas y con pocas pensiones del Estado.

Jolie y Pitt, padres de tres hijos adoptivos y una niña biológica, esperan en Francia la llegada de sus gemelos para los próximos meses.

15 junio 2008

Angelina Jolie criticó a Disney por no tener protagonistas negras

Angelina Jolie criticó a los estudios Walt Disney por nunca haber producido una película animada con una princesa negra. Jolie, embarazada de mellizas y madre de una niña adoptada nacida en África, Zahara, declaró a la revista británica Ok: "Aún no hay una princesa de Disney que sea africana y eso me molesta".

Sin embargo, la indignación de la actriz no está del todo justificada, porque Disney planea para el año próximo el estreno de "La princesa y la rana", en la que la protagonista es una princesa negra de Nueva Orleans.

Jolie se encuentra con su pareja, Brad Pitt, en el sur de Francia, donde viven con Zahara, los otros dos niños adoptados por la actriz, Maddox y Pax, y con la hija de ambos, Shiloh.

11 abril 2008

Pataditas de sus bebés interrumpieron discurso de Angelina Jolie

La actriz estadunidense Angelina Jolie, quien tiene siete meses de embarazo, interrumpió su discurso sobre política y educación en Irak, en su papel como embajadora de la buena voluntad, para confesar que sintió las pataditas de sus bebés.

Como parte de la conferencia de prensa a la que asistió como vocera de la Organización de las Naciones Unidas, la esposa de Brad Pitt, manifestó: “De repente, he sentido las patadas”, y agregó que su embarazo “Es un momento muy especial en nuestras vidas”.

A pesar de su estado de gestación, Jolie no deja de lado sus labores altruistas y su lucha por un mundo mejor, y tras interrumpir brevemente su discurso, continuó: “La mejor forma de que los niños superen el trauma es centrarlos en su futuro”.

La actriz, que se llevó consigo a Maddox y Pax, de seis y cuatro años, habló de su nueva iniciativa, una Asociación para ayudar a la educación de los niños cuando sus países estén en conflicto, el cual se denomina “Education Partnership for Children of Conflict”.

“Es un centro de ayuda para aumentar la sensibilización y coordinación de todos los esfuerzos de las distintas personas que traban en la educación de los niños”, comentó al respecto.

Angelina, quien está en la espera de sus gemelos, dejó su rancho de Texas para cumplir con sus compromisos y al parecer no tiene la intención de parar, ya que tras abandonar Washington, se reunirá con su pareja, Brad Pitt y con sus hijas Zahara y Siloh.

10 abril 2008

Angelina Jolie más activa que nunca

Angelina Jolie se separó por algunos días de su pareja, Brad Pitt ya que viajó a la capital estadounidense para cumplir con sus tareas de beneficencia y a entregarle un premio a su amiga, Mariane Pearl.

La actriz lució radiante en la gala 'Vital Voices Global Leadership' donde le entregó el Premio Fern Hollan a la periodista.

Jolie- quien está embarazada de mellizos-hizo el papel de Pearl en la versión del libro 'A Mighty Heart'. La actriz habló de lo especial que es Mariane como madre, y la llamó un 'ejemplo, esperanza y tolerancia' según publica el Washington Post.

Mariane, esposa del periodista asesinado Daniel Pearl, tampoco ahorró elogios para Angelina ya que dijo que la superestrella era como 'una hermana' para ella. Tras la ceremonia, ambas compartieron un paseo por el Museo Nacional del Aire y el Espacio, acompañadas por sus respectivos hijos, Max y Pax (de Angelina) y Adam, hijo de Pearl.

Pero su agenda no terminó allí. La actriz de 'Tomb Raider' participó ayer de un evento de Relaciones Exteriores. La ocasión sirvió para apoyar el nuevo proyecto de Jolie denominado 'Education Partnership for Children of Conflict' (Sociedad de Educación para Niños en Conflicto), que se focalizará en promover organizaciones de caridad así como también en contar las historias de niños con necesidades.







23 marzo 2008

Brad Pitt y Angelina Jolie donan más de 8 millones de dólares

La pareja de actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt, padres de una familia de cuatro hijos y con un quinto bebé en camino donaron más de ocho millones de dólares a obras de caridad, reveló un informe divulgado el viernes.

Según los registros de la agencia federal de impuestos de Estados Unidos, Pitt donó 4.402.317 millones de dólares mientras que su pareja, Jolie, entregó 4.123.613 dólares a misiones de beneficiencia en nombre de la Fundación Jolie Pitt en 2006, último año incluido en estos archivos publicados por Fox News.

Ambos actores de Hollywood, que cobran entre 10 y 20 millones de dólares por película (Pitt hasta 30 millones por 'Ocean's Eleven') han hecho las donaciones más altas a la división internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Alianza Global para el Sida: un millón de dólares para cada organismo.

El Programa de Acción de la Cruz Roja en Namibia, la Fundación Daniel Pearl así como centros de investigación médica se han beneficiado de la buena voluntad de estas estrellas que han dejado más de 100.000 dólares en sus respetivas sedes.

Otras donaciones más pequeñas se han hecho para los orfanatos visitados por Jolie, que ha dejado 5.000 dólares en cada uno y hasta 20.000 para un parque en Los Ángeles.

La actriz de 32 años y el actor de 44, son padres adoptivos de Maddox, un niño camboyano de 6 años; Pax, vietnamita de 4; Zahara, etíope de 3, y Shiloh, hija biológica nacida en Namibia en mayo de 2006 y a finales de este año Jolie dará a luz a su segundo hijo, aunque la prensa rosa especula que son gemelos.

Pitt y Jolie se conocieron en los plató de la película que protagonizaron en 2005 'Mr and Mrs Smith'. Poco después del estreno de la cinta el actor se separó de su primera esposa, la estrella de 'Friends', Jennifer Aniston.

06 marzo 2008

Jolie, corazón humanitario

En la edición electrónica del diario Washington Post, la actriz estadounidense Angelina Jolie ha publicado una carta en la que señala que en la actualidad hay "más de dos millones de personas refugiadas en Irak, que es su propio país, sin hogar, trabajos, medicinas, comidas o agua potable".
Sus 'cravings' son por ayudar

La famosa actriz de intensos ojos verdes visitó recientemente el país árabe en misión humanitaria y quedó realmente impresionada de las terribles condiciones en las que sobreviven los refugiados, como consecuencia de la guerra desatada tras las invasión de los ejércitos occidentales para derribar el régimen de Sadam Husein.

"El 58 por ciento de estas personas desplazadas en el interior del país son niños menores de doce años", remarcó en su carta la compañera de Brad Pitt, con quien está esperando su segundo hijo biológico.

La protagonista de Tomb Raider dice también en su dramática misiva que cerca de 2,5 millones de iraquíes han tenido que buscar refugio fuera de sus fronteras, principalmente en los países vecinos de Siria y Jordania.

"No soy una experta en seguridad pero no es difícil ver que Siria y Jordania están cargando con un peso insostenible. Están siendo unos anfitriones increíbles, pero no podemos esperar a que cuiden indefinidamente de millones de iraquíes pobres sin la ayuda de Estados Unidos o de otros países", subrayó Jolie en su carta.

Asimismo, la actriz manifiesta en su carta que después de su última visita a Irak con la ACNUR "la crisis humanitaria no ha mejorado", aunque la organización y el Gobierno iraquí "han empezado a trabajar juntos en nuevas e importantes líneas".

"¿Puede Estados Unidos correr el riesgo de que 4 millones o más de personas pobres y desplazadas en el centro de Oriente Próximo lleguen a explotar en una violenta desesperación que conlleve un gran desorden en toda la región?", preguntaba la actriz ganadora de un Oscar por su papel en Inocencia Interrumpida (1999).

El escrito de Jolie también subraya que la ACNUR ha solicitado unas ayudas para este año de 260 millones de dólares para mejorar la situación de este colectivo.

"No es una pequeña cantidad pero es menos que el dinero que gasta diariamente el Gobierno estadounidense en la guerra en Irak", especificó la actriz, vivamente impresionada tras la visita al país árabe, donde tuvo que moverse con protección debido a que cualquier viajero está expuesto a numerosos peligros, sobre todo el riesgo de atentados.

El compromiso de la compañera de Brad Pitt con los más necesitados en los últimos años es constante. Buena prueba de ello es la carta que ha remitido a uno de los periódicos estadounidenses más importantes.

Otra prueba de este compromiso ha sido la adopción de tres niños procedentes de países que están, o han estado, en conflicto. Jolie y Pitt tienen una hija biológica, Shiloh, nacida el pasado año en Namibia, a la que hay que añadir a Maddox, un camboyano de 6 años; Pax, un vietnamita de 4, y Zahara, una etíope de 3. Ahora, con la próxima llegada de su segundo hijo biológico, la descendencia aumentará a cinco miembros.

Jolie y Pitt iniciaron su romance en 2005 después del rodaje de la película Mr. and Mrs. Smith. Anteriormente, Brad Pitt había estado casado con la también actriz estadounidense Jennifer Aniston, con la que no tuvo descendencia.

Angelina parece que siente pasión por Maddox, de quien no se separa ni un momento, y quien le acompañó recientemente hasta Tailandia, donde la actriz visitó el campo de refugiados de Ban Pang Kwai, como embajadora de buena voluntad del Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Maddox "me ha cambiado la vida”, dijo Jolie en declaraciones a medios de Hollywood.

Desde que en 2001 recibió el certificado y la insignia que la acreditan como embajadora de manos del Alto Comisario, el ex primer ministro holandés Ruud Lubbers, la actriz no ha parado de interesarse por las grandes causas humanitarias. Con ACNUR ha viajado a países como Afganistán, Ecuador, Congo o Namibia. Hace tan sólo unos meses acudió al campo de refugiados de Chad (África central) y luego Tailandia para apoyar a los que no tienen nada.

Pero antes de ser nombrada embajadora, Angelina Jolie ya había ido a campos de refugiados en Sierra Leona, Tanzania, Camboya y Pakistán, costeándose sus propios viajes. Allí donde va comparte las condiciones de vida y de trabajo del personal de ACNUR y se confiesa "horrorizada" por lo que ve en esos viajes.

Su impecable actitud la hizo ser galardonada como "Ciudadana del mundo", premios entregados por la Asociación de Corresponsales de la ONU (UNCA), en el 2003. Pero si por algo es conocida Jolie es por ser una de las actrices del momento. Sus gruesos labios y unos grandes ojos azules son seña de identidad de la hija del actor Jon Voight y es, a sus 29 años, una estrella hollywoodense, aunque ella le dé más importancia a otros asuntos.

09 febrero 2008

Angie en Irak

29 diciembre 2007

Angelina Jolie es la famosa más respetada por sus labores humanitarias

Según datos publicados por la agencia de noticias Reuters, tras la realización de una encuesta para preguntar por los famosos más respetados gracias a sus labores humanitarias en 2007, Angelina Jolie ocupa la primera posición.

Angelina se ganó el respeto de los participantes gracias a su labor como embajadora de buena voluntad y madre adoptiva que ha intentado difundir el conocimiento del sufrimiento en África.

Jolie superó al cantante Bono, al arzobispo Desmond Tute, a Bill Gates y a la cantante Madonna.